El sector de las energías renovables está en auge. Empresas de todo el mundo invierten en sistemas de calentamiento por inducción porque son más rentables que otras tecnologías actuales. El calentamiento por inducción es una de las principales aplicaciones de los transformadores de cavidad de alta potencia en la industria metalúrgica. Los hornos de inducción proporcionan procesos de fusión limpios, energéticamente eficientes y controlados, y se utilizan ampliamente en la fabricación de acero, cobre y aluminio.
Sin limitarse a la fabricación convencional, el calentamiento por inducción también se ha utilizado para fabricar piezas duraderas para turbinas eólicas y otros equipos de energías alternativas. El calentamiento por inducción aumenta la eficiencia de las turbinas eólicas y los paneles solares. Se emplea ampliamente para el dentado de engranajes, el endurecimiento de anillos y la soldadura de células solares, ya que el proceso utiliza corrientes eléctricas para generar calor en el interior de los componentes, calor que permanece restringido a las zonas objetivo, lo que permite un endurecimiento o recocido localizado.
Eficacia y fiabilidad del calentamiento por inducción
Para un ingeniero, la inducción es un método atractivo para calentar. La integración especializada de trabajadores, incluidos ingenieros mecánicos, eléctricos y químicos, garantiza soluciones personalizadas mediante un proceso único e innovador con altos niveles de fiabilidad y longevidad.
La ventaja más significativa de la tecnología de calentamiento por inducción es su eficiencia. El calentamiento por inducción consume un 80% menos de energía que los métodos de calentamiento tradicionales. También significa que los fabricantes pueden repercutir el ahorro de costes a los clientes a través de precios más bajos para los productos fabricados con esta tecnología.
La inducción también es respetuosa con el medio ambiente, ya que no emite contaminantes a la atmósfera ni consume combustibles fósiles. Es totalmente sostenible porque puede funcionar con energía eléctrica procedente de turbinas eólicas o paneles solares en lugar de combustibles sucios como el petróleo o el carbón.
Entendemos que mantener los costes bajos al tiempo que se garantiza la calidad es esencial en este mercado competitivo, por lo que ofrecemos soluciones llave en mano que combinan nuestra experiencia en calentamiento por inducción con sus necesidades específicas. Así pues, tanto si necesita uno como varios sistemas durante un periodo prolongado, podemos satisfacer sus necesidades con rapidez y eficacia.
Aplicaciones de la calefacción por inducción con energías renovables
Endurecimientopor inducción: Endurecimiento de ejes y anillos de dientes de engranaje, cojinetes de paso, rodamientos y coronas de orientación, cojinetes de generador, accionamientos de guiñada
Soldadura por inducción: Soldadura de células solares, soldadura de paneles fotovoltaicos y térmicos
Calentamiento por inducción: Calentamiento de procesos industriales, calentamiento de agua industrial, calentamiento de espacios industriales, precalentamiento de placas base de aerogeneradores, calentamiento de pernos, anillos de torres de aerogeneradores
Fabricación de aerogeneradores: Calentamiento de cables, precalentamiento de placas base
Racores: Motores de orientación y cabeceo de aerogeneradores, cojinetes de eje principal y anillos de manguito de aerogeneradores
Braseado por inducción: Devanados de estator y rotor, componentes de transformadores elevadores de alta tensión